
¿Sabías que el descanso es tan importante como el entrenamiento en sí? Hoy te contamos por qué es tan importante descansar entre entrenamientos y te damos algunas pautas para que aprendas a descansar de forma correcta. ¡Sigue leyendo!
Leer más
¿Sabías que el descanso es tan importante como el entrenamiento en sí? Hoy te contamos por qué es tan importante descansar entre entrenamientos y te damos algunas pautas para que aprendas a descansar de forma correcta. ¡Sigue leyendo!
Leer más
La osteoporosis, o como muchos la llaman, la «epidemia silenciosa» porque no se suele manifestar hasta que se producen fracturas a la más mínima caída o choque, afecta a una de cada tres mujeres mayores de 50 años, en comparación con la media masculina de uno de cada cinco. En España, más de tres millones y medio de personas la sufren. Leer más
La práctica de ejercicio físico de manera regular tiene muchos beneficios para la salud, en particular, afecta positivamente al sistema inmunitario. Ya hemos hablado en muchas ocasiones cómo de necesario es tener una vida activa y con hábitos saludables para que nuestro bienestar diario sea mucho mayor.
El ejercicio moderado, y siempre guiado por un profesional, mejora el funcionamiento del sistema inmunitario y, en consecuencia, te hará estar más fuerte ante posibles infecciones o enfermedades. Es importante señalar que las personas sedentarias tienen entre un 20 y un 30% más de probabilidades de fallecer en edad temprana que las activas.
Leer más
Contar con una rutina de hábitos saludables es clave para tener una buena salud física. Pero no olvidemos todos los beneficios que un plan de entrenamiento, una alimentación saludable y un correcto descanso tiene a nivel mental.
Leer más
Sí, volvemos con el típico tópico de lo importante que es beber agua, repetitivo, ¿no? Con la llegada de las altas temperaturas, creemos que es más que necesario recordaros y ayudaros en la correcta hidratación de vuestro cuerpo…
Leer más
Cuando practicamos ejercicio físico nos sentimos con menos estrés, más relajados, optimistas, seguros de nosotros mismos y, finalmente, más felices. Esto no ocurre porque hayamos amanecido con buen pie o porque el clima sea perfecto para nuestro día de entrenamiento. Se debe a una reacción química que favorece nuestro bienestar psicológico.
Siempre que se cuente con el permiso del médico especialista, la práctica de ejercicio físico durante el embarazo es una recomendación muy saludable para el feto y la gestante, por los numerosos beneficios que puede a aportar a ambos tanto a nivel físico como emocional. ¿Quieres saber más sobre los beneficios del entrenamiento para embarazadas?
Son innumerables los sitios de fitness que podemos encontrar en la actualidad por la red. Ya sea por motivación o curiosidad, nos gusta visitar páginas que lo tengan todo: ejercicios, recetas saludables, belleza, meditación, consejos, estilo de vida sano, etc. Cada vez más nos damos cuenta de la importancia que tiene una salud integral y las mejores webs y blogs sobre fitness y hábitos saludables que te presentamos en este post te ofrecen mucha información de calidad sobre ello. Leer más
Llega el verano y con él las habituales excusas para no hacer ejercicio físico durante unas semanas, e incluso durante unos meses: «hace mucho calor», «me voy de vacaciones a la playa», «prefiero estar en una terraza tomando algo«, «ya lo retomaré en septiembre«… Y de buenas a primeras, tiramos por la borda todo el trabajo y los logros conseguidos durante el año. Dejar de entrenar en verano pasa factura. Ahora lo obviamos, pero ya se encargará nuestro cuerpo de recordarnos que abandonar nuestro entrenamiento no fue buena idea.
La readaptación física surge de la necesidad de incorporar en el proceso de recuperación una última fase antes de volver a practicar ejercicio físico. El alta médica de la lesión no significa que estemos preparados para volver a la actividad deportiva. Antes de ello, es necesario una reeducación motriz de la zona lesionada para recuperar la fuerza muscular y propioceptiva.