-
¿Qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando estamos un tiempo sin practicar ejercicio físico ?
Si entrenas o haces ejercicio con regularidad te habrás preguntado alguna vez, tras un período de inactividad, qué consecuencias tiene sobre tu cuerpo estar tiempo sin practicar ejercicio físico, dejar de entrenar. Y es que, aunque no sea recomendable, en ocasiones nos vemos obligados a perder el tiempo que tenemos reservado para nuestro entrenamiento por diferentes…
-
Caso de éxito: cómo recuperarse tras una operación de columna vertebral
La columna vertebral es una estructura de gran importancia en nuestro cuerpo. Esta se encarga de dar soporte y proteger al sistema nervioso. Tanto el cuello o zona cervical como la zona lumbar de la espalda son zonas frágiles cuyos sobresfuerzos o malos hábitos posturales pueden terminar en lesiones y problemas agudos o crónicos que…
-
Consejos para salir a cenar y no excederse
Es indiscutible que comer es uno de los grandes placeres de la vida pero no por ello debemos descuidar y alterar nuestra dieta. Salir a cenar y no excederse es posible si sabemos alimentarnos. Comer en un restaurante no es sinónimo de desmadre. Desde Sano Center te damos estos consejos para que disfrutes de tus…
-
7 claves para mantener el metabolismo activo después de los 30
Hemos escuchado mil veces: «con cada año que cumplimos el metabolismo se hace más lento». ¿Qué quiere esto decir? Que nos cuesta más mantener el peso y si no hacemos nada para cuidarlo empezamos también a ganar kilos comiendo o entrenando igual que antes. Pero ojo, esto no es una invitación a la resignación ante…
-
La historia de Irene. Un caso de éxito
El dolor de espalda se ha convertido en un problema universal. Más del 80% de la población occidental ha tenido en algún momento de su vida al menos un episodio de lumbalgia. Del mismo modo, un 35% de la población puede sufrir alguna clase de dolor de espalda.
-
5 beneficios de entrenar en pareja
Entrenar en pareja, además de fortalecer los lazos afectivos, es la opción perfecta para pasar más tiempo juntos y salir de la monotonía. Además, es la excusa ideal para que por fin los dos os pongáis en forma sin que el otro se convierta en el aguafiestas sedentario que nunca se mueve.
-
5 beneficios de entrenar en pareja
Entrenar en pareja, además de fortalecer los lazos afectivos, es la opción perfecta para pasar más tiempo juntos y salir de la monotonía. Además, es la excusa ideal para que por fin los dos os pongáis en forma sin que el otro se convierta en el aguafiestas sedentario que nunca se mueve.
-
Superalimentos para reforzar las defensas de forma natural
¿Tienes gripes y resfriados con más frecuencia de la que te gustaría? ¿Quieres evitarlos, pero sin recurrir a químicos o a vitaminas adicionales? Si es el caso, existen varios alimentos que ayudan a reforzar las defensas de forma natural y preparan el organismo para combatir enfermedades y ganarle la batalla a bacterias y virus.
-
Entrenamiento en condiciones de frío: consejos
Nuestro cuerpo está adaptado para el entrenamiento en condiciones de frío. Con las bajas temperaturas el cuerpo se acondiciona y se termorregula. El organismo se encarga de contraatacar el frío con una mayor frecuencia cardíaca, haciendo que el entrenamiento bajo estas condiciones climáticas resulte más provechoso porque incrementa el consumo de energía. No obstante, cuando…
-
Descanso: cambiando milagros por hábitos sostenibles
Ya hemos hablado en semanas anteriores de la importancia de la actividad física y de la nutrición en nuestros nuevos hábitos. Otro de los aspectos fundamentales a los que tenemos que hacer referencia es al descanso. Inmersos en una vida que cada vez afrontamos con más prisas, es difícil encontrar a gente liberada del cansancio,…
-
Nutrición: cambiando milagros por hábitos sostenibles
Después de empezar nuestro programa de actividad física, nuestra cuenta pendiente siempre es mejorar la nutrición y la manera en que comemos. Comer de manera saludable, entre otras cosas seleccionando productos de calidad, puede hacer más eficiente nuestras adaptaciones de cara a la actividad física, pudiendo marcar diferencias significativas. Y qué difícil es esto…
-
Cómo superar el primer día de entrenamiento y no morir en el intento
Llevas bastantes meses diciendo que vas a cambiar de estilo de vida, a hacer ejercicio físico y a ser constante una vez que empieces. Acaban de terminar las fiestas navideñas y estás cargado de energía y fuerza de voluntad, ¿no? Además, seguro que, entre regalos y rebajas, te has equipado de pies a cabeza para empezar…